Formación

Nos cuidamos iguales

El programa consiste en la realización “píldoras formativas” en los centros de salud y consultorios de atención primaria para lograr una mayor capacitación respecto de las/os profesionales de la salud, para la sensibilización, prevención e intervención más específica ante casos de violencia de géner

2025
Provincial
Abierto
Cerrado
Dirigido a
20 profesionales sanitarios
Presencial

Detalles del curso

Presencial
Horas
20
Plazas
Requisitos

Inscripción

Inicio de la formación
Las convocatorias de inscripción están sujetos a las plazas restantes, es decir, si después de una de las convocatorias se ocupan todas las plazas disponibles, se finalizará la edición.
Enlace de incripción Enlace de incripción Enlace de incripción

Información

🟣 Programa de Sensibilización y Prevención de la Violencia Sexual

Formación para profesionales de la salud en zonas rurales de Badajoz

Este programa tiene como objetivo sensibilizar y prevenir la violencia sexual, promoviendo una atención sanitaria más humana, consciente y eficaz. Para ello, se llevarán a cabo talleres formativos dirigidos a profesionales de la salud de centros de atención primaria y consultorios rurales.

Nuestro propósito es potenciar el uso adecuado de los protocolos existentes y reforzar la importancia de incorporar la dimensión humana en el tratamiento de estos casos. En muchas ocasiones, la práctica profesional tiende a mecanizarse, dejando a un lado los valores éticos y emocionales fundamentales para una atención respetuosa y eficaz.

📍 Ámbito de actuación:

El programa se desarrollará en áreas rurales de la provincia de Badajoz, donde resulta especialmente complejo abordar la violencia de género y sexual debido a factores como el aislamiento, la falta de recursos o el desconocimiento.

La formación irá dirigida a los equipos profesionales ubicados en los siguientes centros de salud y consultorios:

  • Alcazaba
  • Alvarado
  • Balboa
  • Gévora
  • Novelda del Guadiana
  • Sagrajas

A través de este proyecto, buscamos dotar al personal sanitario con herramientas prácticas y sensibles que favorezcan una intervención efectiva y cercana, permitiendo generar espacios seguros para la detección, atención y acompañamiento de víctimas de violencia sexual en entornos rurales.

Organismo que subvenciona

Últimos programas

Ver todos los programas