Derechos Humanos y Mujeres: Un Reto por Alcanzar.
Curso online sobre los derechos de las mujeres y las niñas desde los derechos humanos.

Programa de intervención desarrollado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para trabajar la reeducación de penados por violencia de género que tienen una medida alternativa a prisión.
El objetivo del programa es que los agresores se responsabilicen de su comportamiento y sean conscientes de que la respuesta violenta es intencional y aprendida y que se puede desprender y modificar.
A lo largo de los meses que dura la intervención, se trabaja la adquisición de habilidades pro-sociales para la resolución de conflictos y de actitudes y conductas igualitarias en las relaciones de pareja. El programa busca la eliminación de las conductas violentas y redunda en la seguridad de las víctimas (mujer y niños/as). Como parte fundamental, se hace hincapié en su responsabilización respecto al efecto que la violencia ejercida ha tenido, no solo en la mujer, sino también en los hijos/as, igualmente víctimas directas de la violencia de género.
Este programa se lleva a cabo a través de 32 sesiones de trabajo grupal, con una periodicidad semanal, donde nos focalizamos en modificar actitudes y creencias sexistas, entender mejorar sus relaciones tanto de pareja, como familiares y sociales y trabajar en sus hábitos educativos y de crianza a través de tres fases diferenciadas: una primera fase de motivación y evaluación inicial, una de intervención más extensa y una final de seguimiento, para valorar los aprendizajes y realizar seguimientos individualizados.
Contenido de la Formación
-Inteligencia Emocional
-Pensamiento y Bienestar
-Género y nuevas masculinidades
-Habilidades de autocontrol y gestión de la ira
-La capacidad de ponernos en el lugar de los demás: la empatía
-Cuando sentimos miedo de perder a alguien: los celos
-Antídotos contra la violencia psicológica
-Afrontando la ruptura y construyendo relaciones de pareja sanas
-Pensando en los menores
-Afrontando el futuro
