Digitalízate 2025: impulsando la transformación digital del tejido asociativo en Cádiz
Durante los meses de verano, la Asociación Victoria Kent ha desarrollado la segunda edición de ‘Digitalízate 2025’, un programa formativo, financiado por la Diputación de Cádiz, que impulsa la capacitación tecnológica del tejido asociativo de la provincia.
“Digitalízate 2025”: la tecnología al servicio del tejido asociativo
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la Asociación Victoria Kent ha llevado a cabo la segunda edición del programa “Digitalízate 2025”, una iniciativa destinada a fomentar el uso de las nuevas tecnologías dentro del tejido asociativo de la provincia de Cádiz.
Este proyecto, subvencionado por la Diputación de Cádiz, a través de los servicios sociales, familia e igualdad y del área de participación ciudadana, ha contado en esta ocasión con la colaboración de diversas entidades del tercer sector de nuestro entorno.
En esta segunda edición han participado asociaciones que destacan por su compromiso social y comunitario:
Asociación de enfermos y familiares de Parkinson del Campo de Gibraltar
Asociación de Fibromialgia
Asociación de Vecinos Puerto Blanco
Gracias a su implicación, el programa se ha convertido en un espacio de aprendizaje compartido y de fortalecimiento de capacidades digitales que contribuirán directamente a la autonomía y proyección de cada entidad.
A lo largo de las sesiones, las asociaciones han tenido la oportunidad de recibir formación orientada a mejorar su presencia digital y sus competencias tecnológicas. Entre los contenidos trabajados destacan:
Creación y gestión de publicaciones en redes sociales.
Uso del programa Canva como herramienta de diseño gráfico accesible y versátil.
Información y conceptos clave sobre los procedimientos de solicitud de subvenciones en organismos públicos y privados.
“Digitalízate 2025” refuerza la idea de que la transformación digital es también una herramienta de inclusión y participación ciudadana. La capacitación en el ámbito tecnológico permite a las asociaciones no solo visibilizar su labor, sino también acceder con mayor facilidad a recursos, financiación y redes de colaboración.
Con esta experiencia, la Asociación Victoria Kent reafirma su compromiso de acompañar al tejido asociativo de Cádiz en el camino hacia una sociedad más participativa, conectada y sostenible.