Finaliza el Proyecto Ciberseguras: Por una Igualdad Real también en el Mundo Digital
Tras varios meses de trabajo con mujeres de distintas edades y localidades, el proyecto Ciberseguras de la Asociación Victoria Kent llega a su fin. Una iniciativa financiada por el Instituto Andaluz de la Mujer que ha acercado la igualdad y la seguridad digital a quienes más lo necesitan.
Desde la Asociación Victoria Kent queremos celebrar la conclusión del proyecto Ciberseguras, una iniciativa impulsada gracias a la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Este programa nació con un objetivo claro y urgente: promover la seguridad y la igualdad de las mujeres en el ámbito digital, un entorno cada vez más presente en nuestras vidas y que, sin embargo, presenta nuevos retos y riesgos, especialmente para las mujeres.
A lo largo de estos meses, el proyecto Ciberseguras ha llegado a mujeres mayores de 14 años en distintas localidades andaluzas: Algeciras, La Línea de la Concepción, Arjonilla (Jaén) y Rosal de la Frontera (Huelva). Gracias a la colaboración de entidades locales como el Centro Contigo y la implicación de nuestras delegaciones, hemos desarrollado talleres desde febrero hasta julio, divididos en dos bloques para garantizar una formación profunda y adaptada a las necesidades de las participantes.
Taller en Arjonilla (Jaén)
Taller en La Línea de la Concepción (Cádiz)
Taller en Rosal de la Frontera (Huelva)
Uno de los logros más significativos ha sido la alta participación y el compromiso de mujeres de diferentes edades y procedencias. En cada taller, hemos trabajado de manera práctica y teórica, consolidando el aprendizaje a través de un manual visual que servirá como herramienta de referencia futura para todas las asistentes.
El contenido de los talleres se ha articulado en torno a cuatro grandes bloques:
Privacidad y seguridad en línea: herramientas y hábitos para proteger la información personal y navegar de forma segura.
Riesgos y formas de ciberacoso: identificando las distintas manifestaciones de violencia digital, sus consecuencias y estrategias para enfrentarlas.
Herramientas de denuncia y recursos: formación sobre cómo actuar ante situaciones de acoso o vulneración de derechos y qué recursos existen a su disposición.
Estrategias de fortalecimiento digital: cómo empoderarnos en el uso de la tecnología, desde el pensamiento crítico hasta el uso responsable de las redes.
Este recorrido ha evidenciado la creciente necesidad de acompañar a las mujeres en su desarrollo digital, ofreciéndoles información útil, cercana y realmente transformadora.
Desde la Asociación Victoria Kent queremos agradecer a todas las participantes, así como al equipo que ha hecho posible este proyecto, su ilusión y entrega. Aunque Ciberseguras finaliza, nuestro compromiso con la igualdad y la ciberseguridad continúa. Seguiremos trabajando para que ninguna mujer se sienta sola frente a las brechas y desafíos digitales.